El museo Massey, etiqueta “museo de Francia” renace después de un grán período de reestructuración, de restauración del edificio así como de las colecciones.
Situado en el centro de un jardín botánico “extraordinario” en el cual se pueden ver especies poco comunes y creado por Placide Massey, talentuoso horticultor y Director del Huerto de Versailles en el siglo XIX, la antigua residencia de estilo moro de la cual se destaca una torre de observación de los Pirineos, ofrece al visitante un museo moderno de Arte e Historia.
El museo Massey es el primer museo del mundo en presentar una colección que relata la historia de los Húsares. Este cuerpo de ejército a caballo cuyas orígenes hungaras, contribyió en la fama de la ciudad de Tarbes.
La colección dotada de más de 17 000 objetos ofrece una visión sobre uno de los “ fenómenos” militares más extraños y más atractivos, hoy en día, relacionado con cierto imaginario. El recorrido museográfico, constituido de secuencias históricas, invita al visitante a un viaje de forma cronológica, en la historía de los Húsares en Francia y por el mundo, e a descubrir los uniformes, reflejos de las modas pasadas y a la orígen del lustre de estos militáres durante más de cuatro síglos.
El espectacular conjunto compuesto de 130 manequís presentado aquí, alterna entre uniformes completos, bustos, ropas u equipos de una riqueza y diversidad increíbles desde el siglo XVII y hasta la progresiva uniformisación del siglo XX.
Para poder restituír en sus orígines los objetos, armas y uniformes, varias medios visualas están a su disposicíón. Así pues las colecciones y la historia son accesibles y comprensibles a todos, y cada visitante puede ser actor de su visita.
Une collection unique témoin de l'histoire internationale des Hussards
Ce nouveau musée offre une vision précise sur l'un des phénomènes militaires les plus insolites et les plus séduisants, aujourd'hui encore lié à un certain imaginaire.
Les nouveaux espaces permettent de découvrir la grande épopée des Hussards de 1545 à 1945. Organisé de manière chronologique, le parcours met en valeur les qualités historiques et esthétiques des uniformes. Ainsi cent trente mannequins et bustes, une collection iconographique de dessins et de peintures et de nombreux équipements spécifiques racontent l'histoire mouvementée des Hussards de trente pays différents. Les nombreux outils d'aide à la visite restituent dans leur contexte historique les objets présentés et ouvrent de nouveaux espaces aux collections et aux connaissances.
Horarios
Museo abierto todos los días excepto el martes.
Cerrado el primero de enero, el primero de mayo, y el 25 de diciembre.
De 10h hasta 12h y de 14h hasta 17h del 16 de octubre hasta el 14 de abril.
De 10h hasta 19h del 15 de abril hasta el 15 de octubre.
Tarifas
Entrada : 5€
Media tarifa : 2,50€ por persona para los grupos de más de diez personas.
Gratuidad: para los menores de 18 años, los estudiantes, los desempleados, los amigos del múseo de los Húsares, los periodistas, el primer domingo del mes, el miércoles para un adulto acompañando por lo menos a niño.
Visitas comentadas y animaciones para los grupos, todo el año, pedir hora antes